30 Apr
Violencia Intrafamiliar

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar (VIF) es toda forma de maltrato, ya sea psicológico, físico, sexual o económico (que manipula a la persona por una dependencia monetaria), entre otras formas, que afecta la vida o la integridad de quien está agredido(a ). Ocurre al interior de la familia de origen (familiares más cercanos, padres, hermanos o con quienes convivimos a diario) o en la familia extensa (primos, tías, tíos, abuelos). Además, puede ocurrir en una relación de convivencia, con hijos(as) en común o de matrimonio, o bien, hacia un adulto mayor o personas con discapacidad que se encuentran bajo el cuidado de cualquiera de los integrantes de la familia.

 

Consecuencias de la violencia intrafamiliar 

Las víctimas pueden llegar a sufrir daños significativos ya sean físicos, emocionales o psíquicos. Puede generar, además, la sensación de tenerle miedo a quien agrede, al sentirse bajo su control y surgir problemas de autoestima, ya que la persona que debería quererme y respetarme no lo hizo. Es habitual que surja la sensación de desconfianza o dificultad para mantener relaciones afectivas, al no saber en quién se puede confiar, pudiendo gatillar el aislamiento parcial o total, el desarrollo de trastornos del ánimo o incluso riesgo suicida.

Específicamente en cuanto a la violencia psicológica, ésta se presenta mucho más frecuentemente de lo que pensamos, por ser más difícil de detectar que la violencia física, al no quedar marcas visibles en el cuerpo y avanzar de forma muy silenciosa, pudiendo pasar desapercibida, ya que puede confundirse con muestras de cariño, afecto o preocupación. Entonces, fácilmente puede llegar a tener un impacto importante sobre la salud mental y emocional de la persona que es víctima.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING