17 Mar
Ser amable contigo mismo

Manera de ser amable contigo mismo Puede que estés teniendo un día o una semana difícil. Salir de esa rutina emocional y mental y ser amable contigo mismo puede parecer cuesta arriba, pero, afortunadamente, hay muchas herramientas a nuestra disposición para restaurar nuestra actitud. 

Cuando nos mostramos amabilidad, comenzamos a crear nuevos patrones de hábitos y vías neuronales en el cerebro. Esta nueva “mentalidad” nos lleva a ver lo negativo y sombrío con posibilidad de ser y convertirse en algo alegre, positivo y lleno de oportunidades. Puede que esté teniendo un día o una semana difícil. Salir de esa rutina emocional y mental y ser amable contigo mismo puede parecer cuesta arriba, pero, afortunadamente, hay muchas herramientas a nuestra disposición para restaurar nuestra actitud. 

.1. Perdónate a menudo Esta puede ser la mejor y más difícil herramienta para implementar en tu vida, ¡pero es tan potente! Somos muy duros con nosotros mismos y, a menudo, somos nuestros peores críticos. Podemos perdonar fácilmente a nuestros amigos y familiares, pero nos resulta más difícil aceptar ese perdón interior. Hoy, practica el perdón a ti mismo. Cuando te sientes culpable por ti mismo(a), haz una pausa y piensa en cómo reaccionarías ante la misma situación con un amigo(a). A menudo, necesitamos el mismo tipo de perdón. Al final del día, estamos haciendo lo mejor que podemos. Cuando sabemos mejor, podemos hacerlo mejor. Mientras tanto, el perdón es clave. 

2. Cuida tu salud física Esto puede ser salir a caminar todos los días por tu vecindario o parque favorito; también puede ser tomar una clase de yoga un sábado por la mañana o unirte a un gimnasio o club de fitness favorito. Cuando nos sentimos deprimidos, nuestro cuerpo físico se aferra a toda esa energía y emociones reprimidas. Necesitamos despejar esa energía para mantener la salud física, así como la salud emocional y mental. ¡Lo que elijas depende de ti! Solo asegúrate de que te sientas bien y de divertirte mientras lo haces. 

3. Busca un terapeuta Cuando se trata de la salud emocional y mental, buscar ayuda de un profesional de la salud mental es una excelente manera de ser amable contigo mismo(a). No siempre podemos ayudarnos a nosotros mismos. A veces, necesitamos a alguien que nos dedique un tiempo, que nos escuche, y que nos ofrezca nuevas perspectivas de cómo podemos manejar las cosas. Los terapeutas a menudo te harán confrontar tu forma de pensar sobre diversas situaciones y experiencias, por lo que si te estás enfrentando a una situación a la cual no le vez salida o no sabes cómo solucionar, la terapia puede ser particularmente útil. Solo asegúrese de estar listo(a) para hacerlo con la mente abierta y mucha autocompasión. 

4. cómprate algo bonito Esto puede parecer un cliché de la bondad, pero piensa en la última vez que te compraste algo. ¿Cuánto tiempo ha pasado realmente? Hay un gran poder en tratarse a si mismo(a) de la misma manera que trataría a alguien a quien amas. El pequeño gesto de comprarte algo bonito, no obstante tiene que ser algo caro, crea una sensación de alegría, felicidad, paz y satisfacción. 

5. Fecha de reconocimiento Hay muchos éxitos que simplemente no nos tomamos el tiempo de celebrar. En cambio, esperamos que otros celebren o reconozcan nuestros logros. Piensa en algo por lo que te gustaría ser reconocido. Podría ser un proyecto en el que ha estado trabajando o algo a lo que le ha dedicado tiempo y esfuerzo en tu vida. Entonces, ¡célébralo! ¡Compártelo con tus amigos y familiares, y date una palmadita en la espalda! 

6. Descansa y recarga Vivimos en una sociedad que adora la productividad. Si bien eso puede ser necesario en algunos casos, también crea la suposición de que la falta de productividad lo hace valer menos como empleado y persona y hace que sea muy difícil encontrar tiempo para ser amable contigo mismo. Necesitamos volver al flujo de la naturaleza, que nos muestra que, si bien es posible que no suceda mucho, la vida sigue prosperando y creciendo. Del mismo modo, nosotros también. No siempre necesitamos trabajar, movernos, crear y hacer. La mayoría de las veces, necesitamos descansar Necesitamos simplemente ser, y necesitamos saber que esto está más que bien.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING